ESPACIOS
SEIS DÍAS. SEIS ESPACIOS
LUNES 4 DIC
PLANETARIO X WE
Un año más, el planetario de la Casa de las Ciencias acogerá la primera jornada del Fanzine Fest.
Este singular y emblemático espacio de la ciudad, un claro referente dentro de los museos científicos nacionales, se ha convertido en un clásico del festival donde presentar shows A/V y proyecciones inmersivas en formato full dome.
MARTES 5 DIC
FPS-BPM
EL AUDITORIO DE LA DOMUS REPITE ESTE AÑO COMO ESCENARIO DEL FPS-BPM.
LA SECCIÓN DE CINE DEL FESTIVAL, COMISARIADA POR JUAN LESTA Y MARÍA NUÑEZ, NOS OFRECERÁ LO MEJOR DEL AUDIOVISUAL GALLEGO Y NACIONAL. VIDEOCLIPS, VIDEOARTE Y COLOQUIO CON SUS CREADORES PARA CREAR UNA VISIÓN 360ª DE LA ESCENA DE LA VIDEOCREACIÓN.
MIÉRCOLES 6 DIC
DOMUS
El museo del hombre, diseñado por Arata Isozaki, se ha convertido desde su inauguración en 1995 en una referencia de la fachada atlántica.
Este icono de la vanguardia arquitectónica acogerá en su auditorio, la tercera jornada del festival en la que poder disfrutar de dos live A/V seleccionados para representar la vanguardia musical electrónica. Una simbiosis perfecta.
MIÉRCOLES 6 DIC
CASTILLO DE SAN ANTÓN
UBICADO A LA ENTRADA DE LA BAHÍA DE A CORUÑA, EL CASTILLO DE SAN ANTÓN ES UNO DE LOS NUEVOS ESPACIOS QUE DARÁN COBIJO AL FESTIVAL.
SUS ORÍGENES SE REMONTAN AL SIGLO XVI, CUANDO FUE CONSTRUIDO COMO PARTE DE UNA RED DE FORTIFICACIONES ENCARGADAS DE PROTEGER LA CIUDAD.
EN 1949 FUE CATALOGADO COMO MONUMENTO HISTÓRICO ARTÍSTICO, FIGURA QUE HA SIDO SUSTITUIDA POR LA DE BIEN DE INTERÉS CULTURAL. Y ES, DESDE 1968, EL MUSEO ARQUEOLÓGICO E HISTÓRICO DE A CORUÑA.
MIÉRCOLES 6 DIC
IGLESIA DE LAS CAPUCHINAS
La Iglesia de las Capuchinas se convierte este año en un nuevo espacio del festival.
El templo situado en la Calle das Panadeiras en la ciudad de A Coruña, formaba parte del antiguo convento de la orden de las Capuchinas, instaladas por primera vez en la ciudad en el año 1683. Fue rehabilitada en 1995 integrando parte del convento en el museo de Bellas Artes de la ciudad, convirtiéndose en un espacio en el que también promocionar la cultura.
JUEVES 7 DIC
VIERNES 8 DIC
FUNDACIÓN LUIS SEOANE
X SON ESTRELLA GALICIA
Situado en la ciudad vieja, el centro de arte contemporáneo de la Fundación Luis Seoane es una referencia cultural de la ciudad gracias a su constante apuesta por el arte y la cultura contemporánea desarrollada en Galicia.
Un año más será el espacio que acoja el escenario SON Estrella Galicia en una jornada de tarde en la que poder disfrutar de la vanguardia electrónica durante 6 horas en un templo dedicado al arte.
SÁBADO 9 DIC
SALA O TÚNEL
La Sala O Túnel, ubicada en los bajos del Coliseum es el bastión del festival, el espacio que lo vio nacer. Un recinto de características inigualables para disfrutar la música electrónica.
Un año más será la jornada que cierre el festival por todo lo alto. 9 horas de música con un cartel en el que lo mejor de la escena gallega y un selecto grupo de artista nacionales e internacionales serán los responsables de que despidamos el festival como se merece, bailando.